miércoles, 11 de abril de 2012

Logos Telefuturo

Período Características
11 de noviembre 1997 - 20 de abril de 2010 Es el logo que se identificó desde el inicio de sus transmisiones. Consiste en una esfera de color azul oscuro rodeada de tres anillos de color rojo, y dentro de ellos, 3 cuadrados encurvados, formando una "F".
20 de abril de 2010 - 12 de marzo 2011 El logo continúa con su misma forma, pero la esfera de azul oscuro pasa al color azul más claro y los tres anillos rojos pasan al color blanco. Se mantienen los 3 cuadrados encurvados, formando una "F". Léase: Minimalismo
12 de marzo - 1º de julio de 2011 El logo sigue siendo el mismo, pero en cuanto al tamaño éste se encoge, y se le agregan dos adornos (uno rojo y otro blanco) en la parte externa, formando así la escarapela paraguaya (Rojo, blanco y azul) por motivos del Bicentenario de la Independencia Paraguaya
1º de julio 2011 - Actualidad El logo vuelve a ser el mismo.

Telefuturo Historia

Comenzó sus transmisiones el 12 de noviembre del año 1997. Con el paso de los años se fueron incorporando repetidoras a lo largo y ancho de país, conformando una red con la cual esta emisora puede llegar a prácticamente todo el territorio y países fronterizos.
La programación inicial de Telefuturo incluía un gran número de programas internacionales (telenovelas mexicanas, series, dibujos animados). En la actualidad produce programas como: Telediario, Meridiano informativo, Calle 7 Paraguay, Baila conmigo Paraguay Día a día, Vive la vida, El deportivo, Fútbol de primera, El conejo, La Lupa son los mas vistos en todo el país, a través de los cuales logró posicionarse como uno de los canales de televisión más vistos en el Paraguay, al tiempo que abrían posibilidades laborales con la incorporación de producción propia, gracias a su alianza con Televisa.
Su señal también llega a través del servicio Claro TV desde el mes de junio de 2011.

Cobertura Telefuturo

Estación base: Asunción: Canal 4. La planta ubicada en Fernando de la Mora, posee un transmisor de 10 kW, mástil de 160 m, sistema irradiante con ganancias de 9 dB, cubriendo Asunción y el área comprendida en un radio de 80 km
Área de Cobertura: Asunción, 19 ciudades del Área Metropolitana, todo el Dpto. Central, parte del Dpto. de La Cordillera, Villa Hayes, Benjamín Aceval, y parte del Bajo Chaco.
[editar]Repetidoras
Encarnación: Canal 5. Situada en Gral. Miranda (a 15 km del Centro urbano).
Aprovecha la altura natural del terreno, con un mástil de 120 m y un transmisor de 5 kW con capacidad irradiante en ganancias de 8 dB. Alcance: 60 km, cubriendo una gran zona agrícola-ganadera
Área de cobertura: Encarnación, Cambyretâ, Capitán Miranda, Hohenau, Obligado, Carmen del Paraná, Cnel. Bogado, Gral. Artigas, La Paz, Colonia Pirapó, Bella Vista Sur, San Cosme y Damian, Fram, Trinidad y localidades vecinas.
Ciudad del Este: Canal 14. Situada dentro de la ciudad, posee un mástil de 60 m transmisor de 1 kW y sistema de 11 dB de ganancias. Cubrienda aproximadamente 30 km
Área de cobertura: Ciudad del Este, Los Cedrales, Pto. Pte. Franco, Hernandarias, Minga Guazú, Colonia Iguazú y localidades vecinas.
Coronel Oviedo: Canal 10. Repetidora ubicada a 16 km del centro urbano, posee un mástil de 60 m, transmisor de 1 kW . Sistema con 12 dB de ganancias. Cubriendo las localidades de Cnel. Oviedo, Caaguazú y Villarrica
Área de cobertura: Cnel. Oviedo, Natalicio Talavera, Villarrica, Carayaó, Yatayty, Caaguazú, Mauricio José Troche, Mbocayaty, San José de los Arroyos, Colonia Independencia, Repatriación y Ciudades Vecinas.
Pedro Juan Caballero: Canal 14. Repetidora de alcance reducido. Posee un mástil de 72 m y transmisor de 100 w . Sistema irradiante de 10 dB. Cubre 20 km
Área de cobertura: Pedro Juan Caballero, Chirigüelo y Colonias Vecinas.
Juan E. O'Leary: Canal 13. Repetidora instalada en las proximidades de la ruta internacional, en la entrada a la ciudad. Con su transmisor de 220 W, su torre de 72 m y su formación de antenas tipo diedro con orientación paralela a la ruta, brinda una cobertura de 25 km a lo largo de la misma.
San Ignacio: Canal 5. Instalada en el casco urbano de la ciudad. Posee un transmisor de 220 W , una torre de 72 m y una formación de 8 paneles tipo diedro, dando una cobertura de 20 km entorno a su ubicación.
Pilar: Canal 12. Repetidora instalada a 4 km del casco urbano. Posee un mástil de 72 m y un transmisor de 220 W que con el sistema irradiante omnidireccional instalado brinda una cobertura efectiva de 25 km.
Concepción: Canal 9. Posee un transmisor de 2 kW, una torre de 102 m y una formación de paneles de dipolos irradiando en forma cardioide orientado hacia Horqueta, cubriendo localidades como Belén, Loreto, Paso Horqueta y otros.
Vallemí: Canal 12. Repetidora operando con apoyo de la comunidad. Transmite desde el cerro principal vecino a la ciudad, dando una cobertura de 25 km.
San Pedro: Canal 12. Entró en operación en noviembre de 2002. Cuenta con un transmisor de estado sólido de 1 kW de potencia. La formación cardioide de paneles de dipolos y una torre de 102 metros brinda una cobertura de 45 km llegando a importantes puntos como Puerto Antequera, Nueva Germania, Villa del Rosario y otros.
Santaní: Canal 14. Repetidora con transmisor de estado sólido de 1 kW, su torre de 102 metros con una cobertura de 40 km llegando a importantes áreas en torno a sus coordenas en el casco urbano de San Estanislao.
Caapucú: Canal 7
Lima: Canal 7+
Yby Yaú: Canal +3
San Juan Bautista del Ñeembucu: Canal 4+
Bella Vista Sur: Canal 3
Puerto Triunfo: Canal 13
Mayor Otaño: Canal 4-
Curuguaty: Canal 4
Salto del Guairá: Canal 14
Ypehú: Canal 6
Capitán Bado: Canal 10
Bella Vista Norte: Canal 7+
María Auxiliadora: Canal 6
Mariscal Estigarribia: Canal 10
Filadelfia: Canal 3
Pozo Colorado: Canal 12

Locuciones Telefuturo

Lucas Cabrera (noviembre de 1997-enero de 1998)
Karina Benítez (1998 - 2000)
Pato Villafranca (2000 - 2003)
Rubén Rodríguez (2003 - actualidad)
Benjamín Vera (1998-2004)
Richard Toñánez (2004 - 2005)
Alejandro Valiente (2006 - actualidad)

Eslóganes Telefuturo

Siéntalo, Es Suyo, Es Nuestro (1997-1999)
- 1 año Junto a la gente (1998): En honor a su Primer Año de transmisión.
- 2 años Junto a la gente (1999): En honor a su Segundo Año de transmisión.
La Imagen de tus Sentimientos (1999-2001)
- 3 años Compartiendo Juntos (2000): En honor a su Tercer Año de transmisión.
- 4 años Contigo (2001): En honor a su Cuarto Año de transmisión.
Tenemos Mucho que Ver Contigo (2001-2003)
- 5 años en el corazón de la gente (2002): por sus primeros Cinco Años.
- El Futuro es Hoy (2002): por sus primeros Cinco Años.
Está Contigo (2003-2005)
- 6 años está contigo (2003): 6° Aniversario.
- 7 años, la fiesta está contigo (2004): 7° Aniversario.
A tu Medida (2005-2007)
- Otro verano contigo: Verano 2005-2006
- Vivilo: Verano 2006-2007
Siempre Juntos (2007-2010)
- 10 años Siempre Juntos (2007): En honor a sus 10 años de transmisión.
- 11 años Siempre Juntos (2008): En honor a sus 11 años de transmisión.
Somos (2010-2011): Este eslogan tuvo variaciones según la programación presentada.
- Somos entretenimiento: Cuando presentan programas familiares entretenidos. Comúnmente utilizado para las películas.
- Somos humor: Para programas humorísticos.
- Somos telenovelas: Presentación de Telenovelas.
- Somos información: Presentación de Informativos.
- Somos ficción: Presentación de Ficción Nacional.
Se ve, se siente... (2011-actualidad): También tuvo variaciones como la anterior.
- Se ve, se siente la Patria: Comerciales sobre el Bicentenario paraguayo
- Oñandu, Ohecha Ñaneretã: versión en Guaraní del anterior sobre el Bicentenario paraguayo
- Se ve, se siente el Trabajo: Por el Día del Obrero
- Se ve, se siente el Amor: Por el Día de la Madre
- Se ve, se siente la Inocencia: Por el Día del Niño
- Se ve, se siente la Pasión: Para promover transmisiones en vivo de eventos deportivos importantes y donde jugará la selección paraguaya.
- Se ve, se siente la Fe: Para promover el día de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
- Se ve, se siente Felices Fiestas: Para promocionar las Celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
- Se ve, se siente el verano: Verano 2011-2012
Tus tardes son de novela (2011-actualidad): Únicamente para telenovelas.

Programas Telefuturo

Producciones actuales
Día a Día (1997-actualidad)
Vive la Vida (2003-actualidad)
El Resumen (2011-actualidad)
El deportivo (2011-actualidad)
Meridiano Informativo (1997-actualidad)
Telediario (1997-actualidad)
La Lupa (2003-actualidad)
Calle 7 VIP (2012)
Crash (2012)
Domingo en Familia (2010-actualidad)
Clasificados ÚH (2007-actualidad)
El Conejo (2008-actualidad)

Próximamente
Baila Conmigo Paraguay (2010-2012)
Calle 7 Paraguay (2011-2012)
Maldita (tenenovela: 2012-2013)
Rojo Fama Contrafama Paraguay (2012-2013)
Big Brother Paraguay (2012-2013)

Telenovelas Nacionales
Hasta la actualidad ha producido 3 telenovelas.
Papá del corazón (2008)
De mil amores (2009)
La Doña (2010)

Series nacionales próximamente
The Glee Project Paraguay (2012)
Glee 2.0 (2012-2013)

Telefuturo

Telefuturo es una cadena de televisión de Paraguay afiliada a Televisa de México que se sintoniza a la estación en el canal 4 VHF (entre 66 y 72 MHz) en Asunción y Gran Asunción. Su señal llega a casi toda la región oriental del país, donde está asentada el 97% de la población paraguaya. Forma parte del grupo Acción Multimedios, siendo una empresa más del grupo AJ Vierci.


Eslogan Se ve, se siente
Tipo de canal Aire, cable y satélite
Programación General
Propietario Grupo AJ Vierci
Operado por Telefuturo S.A.
País  Paraguay
Inicio de transmisiones 12 de noviembre de 1997 (14 años)
Personas clave Marcos Galanti (director)
Área de transmisión Territorio nacional
Ubicación  Asunción
Canal/es hermano/s  Latele
Sitio web www.telefuturo.com.py
TDT Disponible
(sólo para programas nacionales)
Disponibilidad
Terrestre
Asunción Canal 4
Encarnación Canal 5
Ciudad del Este Canal 14
Coronel Oviedo Canal 14
P. J. Caballero Canal 14
Juan E. o'Leary Canal 13
San Ignacio Canal 5
Pilar Canal 12
Concepción
Vallemi
San Pedro
Santaní
Mcal. Estigarribia Canal 9
Canal 12
Canal 12
Canal 14
Canal 10
Satélite
IntelSat 14 3759 V
Claro TV Canal 4
TuVes HD (Confirmar canal)
Cable
Cablevisión (Asunción) Canal 7
Ver en línea
ÚH-TV
(Conexión mínima de 256kbps.) telefuturo.com.py/envivo